La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a vivir la cuarta edición de la Noche de Museos, que se celebrará el miércoles 30 de abril de 2025. Más de 86 espacios culturales abrirán sus puertas para ofrecer una vibrante programación de actividades culturales, artísticas y educativas, extendiendo sus horarios para disfrute de la ciudadanía.
Nuevos recintos participantes en la Noche de Museos
Este año se incorporan destacados espacios como:
- Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana
- Senado de la República
- Museo del Tequila y el Mezcal
- Museo de Historia de Tlalpan
- Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa
Cada uno ofrecerá experiencias únicas que enriquecerán la oferta cultural de esta noche especial.
Programación destacada de la Noche de Museos 2025
Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana
El Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana ofrecerá un recorrido guiado de 19:00 a 22:00 horas, donde el público podrá conocer el origen, misión y evolución de esta emblemática institución.
Entrada libre con registro previo en: museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx
Senado de la República
En el marco del Día Internacional del Jazz, el Senado será escenario del Héctor Infanzón Trío a partir de las 19:00 horas.
Cupo limitado a 150 personas; entrada libre.
Museo de Historia de Tlalpan
La música se adueñará del recinto con la participación de Mancha’s Musical y Angelitos de la Cumbia, a partir de las 18:00 horas.
Entrada libre.
Museo del Tequila y el Mezcal
De 19:00 a 22:00 horas, mayores de 18 años podrán disfrutar de un concierto de rock urbano y alternativo.
Registro previo en: info@mutemgaribaldi.mx
Cupo limitado a 75 personas.
Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa
Visitas guiadas cada 30 minutos de 17:00 a 22:00 horas para conocer la labor cultural del centro.
Registro previo en: centrocultural.arbolnv@gmail.com
Actividades especiales en recintos icónicos
Claustro de Sor Juana
La visita incluirá las exposiciones “Yo soy mi otro yo” y “El destierro”, finalizando con un baile caribeño bajo la luna.
Registro: difusioncultural@elclaustro.edu.mx
Museo Vivo del Muralismo
- Recorrido de la exposición «Magia, tradición y resistencia en el arte popular» a las 17:30 horas.
- Concierto “Cuadros de una exposición a dos pianos” por Duo Petrof a las 18:30 horas.
Registro previo: Informes_mvm@nube.sep.gob.mx
Castillo de Chapultepec
Actividades para celebrar el Día de las Infancias incluyen visitas guiadas, charlas y conciertos.
Información: lucero_farias@inah.gob.mx
Museo Numismático Nacional
Celebración de K-pop para toda la familia a partir de las 17:00 horas.
Entrada libre con identificación oficial.
Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación”
Cuentacuentos a las 17:00 horas.
Registro obligatorio: Formulario de Registro
Museo de la Ciudad de México
Concierto de Anime Band a las 18:00 horas.
Entrada libre.
Informes: Izmctrabajosecult2021@gmail.com
Otros recintos destacados
- Museo Nacional de la Revolución
- Archivo Histórico de la Ciudad de México
- Salón de Cabildos
- Museo Panteón de San Fernando
- Museo Archivo de la Fotografía
- Museo del Estanquillo
- Centro Cultural Xavier Villaurrutia
Cada espacio ofrecerá actividades variadas como talleres, conciertos, visitas caracterizadas, y experiencias inmersivas.
Participación de la Red FAROS y otros espacios culturales
La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) también se suma a la celebración:
- FARO Indios Verdes: Espectáculo de danzas tribales a las 19:00 horas.
- FARO Azcapotzalco: Gala de danza desde las 17:00 horas.
Rock y homenajes
El Museo Yancuic presentará un homenaje a The Cure a partir de las 17:00 horas.
Registro: registroyancuic@gmail.com
Amplia oferta cultural en otros espacios
También participarán:
- Museo Mural Diego Rivera
- Museo Kaluz
- Planetario Luis Enrique Erro
- Foro Valparaíso
- Museo Frida Kahlo
- Colegio de San Ildefonso, entre otros.
De forma virtual, se podrá disfrutar de actividades ofrecidas por el Museo de la Basílica de Guadalupe.
Compromiso cultural del Gobierno de la Ciudad de México
A través de esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina y la Secretaría de Cultura, refuerza su compromiso con el acceso gratuito y de bajo costo a la cultura y el arte para toda la población.
Para conocer la programación completa, consulta la Cartelera de la Ciudad de México o sigue a la Secretaría de Cultura en sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.